
BOGOTÁ, 27 de enero de 2023.- El ex director de Hidrocarburos, Andrés Rincón, aseguró que no es cierto que la metodología de proyección de producción del informe haya sido desarrollada por su equipo, así lo dio a conocer a la W Radio.
Así las cosas, en las declaraciones las cuales se dieron por escrito se puede leer textualmente que, “tengo que aclarar que contrario a lo que se ha indicado en diferentes escenarios, no participe en el equipo que formuló y diseñó el informe balance de contratos de hidrocarburos y recursos disponibles para la transición energética justa.
“Sin embargo, previo a la publicación del informe (5 de diciembre), se me solicitó desde mi rol y funciones, revisar y hacer comentarios de este, lo cual realicé e informé a mis jefes directos la ministra Irene Vélez y la viceministra Belizza Ruiz, junto con mi equipo de la Dirección de Hidrocarburos , pero no fueron atendidos en su totalidad y el documento fue publicado”.
El ex funcionario aseguró que nunca fue informado de que su nombre junto con el de dos colaboradores de su equipo iban a ser publicados como coautores del documento, por ende no emitió aprobación de usar el mismo por parte del Ministerio de Minas y Energía; pero que pese a ello en la página 17 del informe, aparece que la metodología de proyección de producción fue desarrollada por la Dirección de Hidrocarburos , lo cual asegura no es cierto ya que fue liderada por asesores del despacho directo de la ministra Vélez.
El mismo asegura que “con respecto a las valoraciones técnicas que indican que tenemos gas hasta el 2037 y 2042, como lo indique anteriormente no tengo la información que dio origen a tales proyecciones y deberán ser los formuladores y estructurados del documento quienes expliquen las metodologías y datos usados para tal fin”.