
BOGOTÁ, 1 de agosto de 2022.- El importante esfuerzo operacional que despliegan las tropas del Ejército Nacional, en la subregión del Urabá antioqueño, cordobés y chocoano, permiten continuar golpeando al Gao Clan del Golfo que delinque en esta región del país; en esta oportunidad se logró desinstalar una central de comunicaciones desde donde se direccionaban las afectaciones contra la población civil y la Fuerza Pública y al mismo tiempo se logró la captura de alias Pilón y Palillo.
Mediante trabajos de inteligencia adelantados y efectuando control militar de área, tropas del Ejército Nacional lograron llegar hasta la vereda Leoncito del municipio de Mutatá, Antioquia, donde dieron con las capturas de alias Pilón y Palillo, quienes al parecer, a través de esta central de comunicaciones, direccionaban las acciones terroristas en los municipios de Apartadó, Carepa, Chigorodó y Turbo, en la subregión del Urabá.
Según información de inteligencia militar, en el año 2009 alias Pilón hizo parte de las extintas FARC y continuó en la estructura Carlos Vásquez del Gao Clan del Golfo, donde fue ascendiendo por sus acciones terroristas. En la actualidad se desempeñaba como cabecilla militar y segundo cabecilla del componente armado, donde se encargaba de ordenar extorsiones y homicidios selectivos en el municipio de Mutatá Antioquia; así mismo, el segundo capturado, es alias Palillo, quien fungía como radista principal de la organización, realizando desde la central de comunicaciones el seguimiento y control de las acciones criminales.
Es así, que con las capturas de alias Pilón y Palillo, se refleja al interior de la organización criminal una pérdida significativa, teniendo en cuenta la trascendencia, escalonamiento y la trayectoria delictiva de los sujetos.
Los capturados y el material de comunicaciones incautado fue puesto a disposición de las autoridades competentes.
Los sujetos deberán responder entre otros por los delitos de homicidio y fabricación, tráfico y porte de armas de fuego y municiones.
El Ejército Nacional continúa con el desarrollo de operaciones terrestres unificadas en el área de responsabilidad, atendiendo las informaciones brindadas por la comunidad a través de las líneas gratuitas y reservadas 146 o 147 e invita a la ciudadanía a continuar denunciando actos sospechosos que pueden generar alteraciones del orden público.
Fuente: Décima Séptima Brigada